Get Paid To Promote, Get Paid To Popup, Get Paid Display Banner -->

Tuesday, July 26, 2011

EL JUICIO DE ISABEL PANTOJA PODRÍA RETRASARSE HASTA LA PRIMAVERA DE 2012

Aunque Isabel Pantoja ya está preparada mentalmente para ser juzgada e, incluso, ha llegado a un acuerdo muy rentable con la cadena Tele 5 para encontrar en su “jefe”, Paolo Vasile, su gran apoyo mediático, todo indica que el esperado juicio a la tonadillera se retrasará hasta la primavera de 2012.
Y aunque inicialmente estaba previsto su inicio para el otoño de 2011, la defensa de Julián Muñoz pedirá su aplazamiento, debido a que coincide en el tiempo con la declaración del ex alcalde de Marbella en el bloque estrella del Caso Malaya, en concreto con la pieza relativa al supuesto soborno a concejales del Ayuntamiento marbellí. Entre los imputados que se sentarán en el banquillo de la Audiencia de Málaga para este bloque figuran el propio Muñoz, Marisol Yagüe e Isabel García Marcos; es decir, los personajes más mediáticos de este juicio. Esta pieza estrella del caso Malaya se verá casi con toda seguridad en el próximo otoño, dado el ritmo que ha cogido el juicio, y se espera que dure varios meses más dada su complejidad y el abundante número de testigos citados a declarar. Como será necesaria la presencia de Muñoz en la Sala y la de su abogado, Javier Saavedra, resultaría difícil y problemático que ambos pudieran compatibilizar dos juicios a la vez, al igual que la Fiscalía Anticorrupción, la principal acusación en el caso.

Supuesto blanqueo de capitales

No obstante, el juicio del denominado Caso Pantoja podría celebrarse los jueves y viernes, para no coincidir con el Caso Malaya, pero esta fecha sería recurrida por la defensa de Muñoz alegando que no se puede sentar a un imputado los cinco días de la semana en un banquillo de acusados y además por dos casos distintos, y durante varios meses. El “Caso Malaya” se está viendo en la Audiencia de Málaga desde septiembre de 2010, durante los lunes, martes y miércoles en vista pública y se espera que se prolongue hasta finales de 2012.
La imputación de Isabel Pantoja está recogida en una pieza separada por blanqueo de capitales derivada del Caso Malaya. El Ministerio Público pide para la tonadillera una pena de tres años y medio de cárcel por blanquear, presuntamente, casi dos millones de euros. Además de hacer efectiva una multa de 3.680.000 euros. Para el ex alcalde reclama una pena de siete años y medio de cárcel por blanqueo y cohecho pasivo (recibir sobornos), además de una multa de 7.466.000 euros. Para la ex esposa de Muñoz, Mayte Zaldívar, la petición fiscal es de tres años y seis meses de cárcel.
La Fiscalía sostiene en su escrito de acusación que Muñoz ocultó el beneficio ilegal, producto de supuestos sobornos, invirtiendo en inmuebles, bienes de lujo, activos financieros e ingresos en cuentas bancarias ajenas. En un primer momento se sirvió de su entonces esposa, Mayte Zaldívar y “posteriormente, a partir de 2003, emplea la misma sistemática con su nueva pareja, María Isabel Pantoja Martín, escudándose en esta para dar salida a los fondos generados y de procedencia presuntamente delictiva". Además, Anticorrupción cree que tanto Zaldívar como Pantoja "eran perfectamente conocedoras del origen ilícito de los fondos y bienes que reciben de Julián Muñoz".

Todavía no hay fecha definitiva

A día de hoy, la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Málaga no tiene todavía calendario definitivo para que Isabel Pantoja se siente en el banquillo de los acusados, una fecha de inicio que aunque pudiera ser fijada para este otoño sería impugnada por los abogados de Muñoz alegando las razones antes descritas: que no se produzca coincidencia en el tiempo con la imputación directa de Julián Muñoz el nudo del Caso Malaya.
Según ha podido saber Extraconfidencial.com, los abogados de la tonadillera esperan ya con ansiedad que la Sección Segunda provea y fije fecha definitiva. La defensa de Isabel Pantoja se basará principalmente en el Informe pericial presentado ante el Juzgado de Instrucción nº 5 de Marbella con toda la documentación acerca de las facturas emitidas y cobradas por la cantante y sus sociedades durante el periodo investigado por la Fiscalía Anticorrupción. Y será una línea de defensa al margen de las que puedan llevar Julián Muñoz o Maite Zaldívar. Será una guerra de sables

Juan Luis Galiacho

 

 http://www.extraconfidencial.com/articulos.asp?idarticulo=7533

No comments:

Post a Comment